top of page
9f5d5bb709ec68e9892640d2bf3b89fd.jpg

MONUMENTOS

Monumento "La Gaitana"

Esta escultura construida en 1974, fue inspirada en la historia de Guaitipán, hoy conocida como la Cacica Gaitana.  Representa el rechazo de una raza digna y altiva ante la crueldad y el salvajismo de los invasores españoles que a sangre y fuego la avasallaron, pero no la vencieron.

Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt.


Ubicado en: Malecón Río Magdalena.

 Monumento "Quinto Centenario"

El monumento descansa sobre una base de concreto reforzado y cubierto de mármol color negro, en la parte superior, proyectándose al cielo, hay siete figuras humanas de hombres, mujeres y una niña, que simbolizan la cultura y pujanza de la gente trabajadora de Neiva.

 

“También vemos un campesino de fuerte anatomía, es la imagen de un ser trabajador incansable y representa a los hombres y mujeres que han labrado con sus manos nuestro territorio. También está la bailarina, símbolo de nuestro folclor y quien muestra con su figura el encanto de todas las neivanas”

Escultor: Fernando Suárez.

Monumento "El Mohan" 

Inspirado en uno de los mitos huilenses, sirve de acceso al teleférico que atraviesa el río Magdalena hacia el Parque Isla "La Gaitana".  Construida en fibra de vidrio con refuerzo en hierro. Tiene una altura de doce metros aproximadamente.

Ubicación: Avenida Circunvalación con calle 10 Entrada al
Parque Isla.


Escultor: Emiro Garzón.

Monumento "Los Potros"

Este monumento hace honor a la poesía del "Cantor del Trópico", el poeta y novelista huilense José Eustasio Rivera Salas. Está compuesto por cinco potros galopando hacia el infinito en una diagonal de concreto. Es el monumento un remedo del brío de los primeros años del animal, de su retozo alegre y salvaje.

Ubicación: Carrera 2ª Con avenida La Toma.


Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt.

Escultura "El Caballo Colombiano" 

Está compuesta por las cabezas de tres caballos, pintados cada uno con un color de nuestra bandera, la canción en la que el maestro Villamil destaca los atributos de la raza del caballo colombiano. Fue elaborada en hierro y cabezas de plástico, con poliéster reforzado con fibra de vidrio y pintura sintética para exteriores; su altura es de 8 mts.

Ubicación: Carrera 16 Avenida La Toma.

Monumento "Pentagrama Musical"

Es un homenaje a la mujer y a la música realizado por el escultor Emiro Garzón Correa.  Este precioso monumento en bronce a la cera perdida está instalado en el parque “El Caracolí” el cual se encuentra ubicado en el malecón del Rio Magdalena diagonal al bienestar Familiar.

Escultor: Emiro Garzón.

gradient-green-texture-background.jpg

Algunos monumentos y lugares turísticos

Dibujo por si algo.png

Turismo Neiva

Proyecto de prácticas institucionales

©2020 por grupo diseño e integración de multimedia y turismo.

Neiva - Huila (Colombia)

Creada con Wix.com

escudo-neiva.png
640px-Flag_of_Neiva_Huila.svg_.png
bottom of page